Introducción:
![](https://static.wixstatic.com/media/5c0f22c00fdb41ea9d978731b86a5288.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5c0f22c00fdb41ea9d978731b86a5288.jpg)
El vendaje neuromuscular, también conocido como kinesiotape, es una técnica terapéutica ampliamente utilizada en el campo de la fisioterapia y el deporte. Este método utiliza cintas elásticas adhesivas de colores para aplicar tensiones específicas sobre la piel, dependiendo de la tensión aplicada variará la función principal.
Los objetivos son varios:
Alivio del dolor: El vendaje neuromuscular puede ayudar a reducir el dolor al disminuir la presión sobre los receptores del dolor. A la vez que actúa la teoría de la compuerta.
Mejora de la función muscular: Al aplicar el vendaje en una determinada dirección y tensión, puede influir en la activación y contracción de los músculos. Esto es debido a la liberación de la tensión fascial que provoca llevar las fascias hacia cierta dirección.
Reducción de la inflamación y el edema: Es una de sus puntos fuertes, ya que aplicado directamente encima de este, puede ayudar a mejorar la circulación linfática y retorno venoso, lo que contribuye a reducir la inflamación y el edema en las áreas afectadas.
Estabilización articular: Al aplicar el vendaje adecuadamente, se puede proporcionar soporte y estabilidad a las articulaciones. Al ser elástico el vendaje sigue dejando cierta mobilidad. Dependiendo de la lesión se puede optar por este vendaje neuromuscular o por uno duro, que nos ofrece mayor rigidez.
Conclusión:
El vendaje neuromuscular es una técnica terapéutica efectiva que puede proporcionar alivio del dolor, mejorar la función muscular y acelerar la recuperación. Sin embargo, es importante destacar que la aplicación adecuada del vendaje requiere conocimiento y experiencia.
Es importante destacar que el vendaje neuromuscular no deja de ser un complemento a las demás terápias que se aplican en fisioterapia, por lo que este vendaje combinado con otras técnicas siempre va a ser más efectivo que por si solo.
¡Nos vemos en el próximo blog!
Always on Point! FisioPoint Figueres
Comments