Importancia del ejercicio en personas mayores y relación con las varices
- FisioPoint
- 9 feb 2024
- 3 Min. de lectura
El ejercicio regular es fundamental para mantener la salud y la calidad de vida en personas mayores. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios fĆsicos y fisiológicos que pueden llevar a la pĆ©rdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea, rigidez articular y reducción de la capacidad aeróbica. El ejercicio ayuda a contrarrestar estos efectos y ofrece una serie de beneficios, incluyendo:
Mantenimiento de la funcionalidad fĆsica: El ejercicio ayuda a mantener la fuerza muscular, la flexibilidad y la movilidad, lo que permite a las personas mayores realizar actividades diarias con mayor facilidad y autonomĆa.
Prevención de enfermedades crónicas: El ejercicio regular puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, osteoporosis y ciertos tipos de cÔncer.
Mejora de la salud mental: El ejercicio no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente. Puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de Ônimo, promover el bienestar emocional y reducir el riesgo de depresión y ansiedad.
Control de peso: El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, lo que a su vez reduce el riesgo de obesidad y sus complicaciones asociadas.
Mejora de la circulación sanguĆnea: El ejercicio promueve una mejor circulación sanguĆnea, lo que es crucial para el funcionamiento adecuado de todo el cuerpo, incluyendo el corazón, los mĆŗsculos y el cerebro.
Cómo afecta el ejercicio a la circulación:
Mejora del bombeo cardĆaco: El ejercicio aumenta la frecuencia cardĆaca y fortalece el mĆŗsculo cardĆaco, lo que mejora su capacidad para bombear sangre de manera eficiente a travĆ©s del cuerpo.
Vasodilatación: Durante el ejercicio, los vasos sanguĆneos se dilatan para permitir un mayor flujo de sangre hacia los mĆŗsculos activos. Esto mejora el suministro de oxĆgeno y nutrientes a los tejidos y órganos.
Aumento del flujo sanguĆneo muscular: El ejercicio regular promueve el desarrollo de una red capilar mĆ”s densa alrededor de los mĆŗsculos, lo que aumenta el suministro de sangre y mejora la capacidad de los mĆŗsculos para extraer oxĆgeno y eliminar productos de desecho.
Reducción del riesgo de enfermedades circulatorias: El ejercicio regular ayuda a mantener los vasos sanguĆneos flexibles y saludables, lo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades circulatorias como aterosclerosis y enfermedad arterial perifĆ©rica.
Explicación de vÔrices y vÔlvulas de retorno en venas:

Las vĆ”rices son venas dilatadas y retorcidas que se forman cuando las vĆ”lvulas venosas, que normalmente evitan que la sangre fluya hacia atrĆ”s, no funcionan correctamente. Las vĆ”rices suelen aparecer en las piernas y pueden causar sĆntomas como dolor, pesadez, hinchazón y picazón.
Las vĆ”lvulas de retorno en las venas son pequeƱas estructuras que se encuentran dentro de las venas y ayudan a dirigir el flujo sanguĆneo en una sola dirección, hacia el corazón. Estas vĆ”lvulas se abren cuando la sangre fluye hacia el corazón y se cierran para evitar que la sangre retroceda hacia las extremidades. Cuando las vĆ”lvulas estĆ”n daƱadas o debilitadas, la sangre puede acumularse en ciertas Ć”reas de las venas, lo que provoca su dilatación y la formación de vĆ”rices.
El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguĆnea y reducir el riesgo de vĆ”rices al fortalecer los mĆŗsculos de las piernas, mejorar el tono venoso y facilitar el retorno venoso hacia el corazón. AdemĆ”s, el ejercicio puede ayudar a controlar el peso corporal, lo que reduce la presión sobre las venas de las piernas y disminuye el riesgo de desarrollar vĆ”rices.
Espero que os haya gustado la entrada de hoy. ”Muchas gracias y nos vemos en el siguiente post!
"Always on Point!"